Norma IEEE
802
El proyecto IEEE 802 fue creado en Febrero de
1980. Fue desarrollado simultáneamente y en cooperación al modelo OSI ya que
comparten características e interactúan muy bien. Se crea con el fin de
desarrollar estándares para que tecnologías de diferentes fabricantes pudieran
trabajar juntas e integrarse sin problemas. El proyecto 802 define aspectos
relacionados al cableado físico y transmisión de datos correspondiente a las
capas físicas y enlace de datos. Está dividido según las funciones necesarias
para el funcionamiento de la LAN. Identificado por un numero 802.x
Características:
·
Los comités 802 del IEEE se concentran principalmente en la
interfaz física relacionada con los niveles físicos y de enlace de datos del
modelo de referencia OSI de la ISO.
·
Los productos que siguen las normas 802 incluyen tarjetas de la
interfaz de red, bridges, utilizados para crear LANs de par trenzado y cable
coaxial.
·
El nivel de enlace se divide en 2 subniveles MAC y LLC.
·
Son diferentes en la capa física en la subcapa MAC, pero son
compatibles en la subcapa de enlace.
Fundamentos:
·
Cuando aparecieron las redes de área local (LAN) a finales de
1970, el IEEE observó que era necesario definir ciertos estándares para redes
de área local. Es así que IEEE emprendió lo que se conoce como proyecto 802,
debido al año y al mes de comienzo (febrero de 1980).
·
Aunque los estándares IEEE 802 publicados realmente son anteriores
a los estándares ISO, ambos estaban en desarrollo aproximadamente al mismo
tiempo y compartían información que concluyó en la creación de dos modelos
compatibles. Las especificaciones 802 definen estándares para:
Una ventaja de las normativas IEEE 802 es que
asegura que los datos lleguen efectivamente mediante la estandarización de
protocolos comunes entre sistemas haciendo fácil la transmisión de datos entre
sistemas.
Una desventaja de la IEEE 802 es que por ser
una normativa de estandarización lo que sucede es que congela las tecnologías
que se pudieran aplicar.
Las especificaciones 802 definen estándares
para:
·
Tarjetas de red (NIC).
·
Componentes de redes de área global (WAN, Wide Área Networks).
·
Componentes utilizadas para crear redes de cable coaxial y de par
trenzado.
·
Las especificaciones 802 definen la forma en que las tarjetas de
red acceden y transfieren datos sobre el medio físico. Éstas incluyen conexión,
mantenimiento y desconexión de dispositivos de red.
·
La selección del protocolo a ejecutar en el nivel de enlace de
datos es la decisión más importante que se debe tomar cuando se diseña una red
de área local (LAN
Categorías
de IEEE 802.x:
·
IEEE 802.1: Protocolos superiores de redes de área local
·
IEEE 802.2: Control de enlace lógico
·
IEEE 802.3: Ethernet
·
IEEE 802.4: Token Bus (abandonado)
·
IEEE 802.5: Token Ring
·
IEEE 802.6: Red de área metropolitana (abandonado)
·
IEEE 802.7: Grupo de Asesoría Técnica sobre banda ancha
(abandonado)
·
IEEE 802.8: Grupo de Asesoría Técnica sobre fibra óptica
(abandonado)
·
IEEE 802.9: RAL de servicios integrados (abandonado)
·
IEEE 802.10: Seguridad interoperable en RAL(abandonado)
·
IEEE 802.11: Red local inalámbrica, también conocido como Wi-Fi
·
IEEE 802.12: Prioridad de demanda
·
IEEE 802.13: (no usado)
·
IEEE 802.14: Cable módems, es decir módems para televisión por
cable. (abandonado)
·
IEEE 802.15: Red de área personal inalámbrica, que viene a ser
Bluetooth
·
IEEE 802.16: Acceso inalámbrico de Banda Ancha, también llamada
WiMAX, para acceso inalámbrico desde casa.
·
IEEE 802.17: Anillos de paquetes con recuperación, se supone que
esto es aplicable a cualquier tamaño de red, y está bastante orientado a
anillos de fibra óptica.
·
IEEE 802.18: Grupo de Asesoría Técnica sobre Normativas de Radio
·
IEEE 802.19: Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia.
·
IEEE 802.20: Acceso inalámbrico de Banda ancha móvil, que viene a
ser como el 16 pero en movimiento.
·
IEEE 802.21: Interoperabilidad independiente del medio
·
IEEE 802.22: Red inalámbrica de área regional.
IEEE 802.1:
·
Define la relación entre los estándares 802 del IEEE y el Modelo
de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) de la ISO
(Organización Internacional de Estándares).
·
Este Comité definió direcciones para estaciones LAN de 48 bits
para todos los estándares 802, de modo que cada adaptador puede tener una
dirección única.
·
Los vendedores de tarjetas de interface de red están registrados y
los tres primeros bytes de la dirección son asignados por el IEEE. Cada
vendedor es entonces responsable de crear una dirección única para cada uno de
sus productos.
IEEE 802.2
·
Define el control de enlace lógico (LLC).
·
LLC es la parte superior de la capa enlace en las redes de área
local.
·
Asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por
medio del enlace de comunicación.
·
Servicio orientado a la conexión. (La sesión empezaba con un
destino y terminada cuando la transferencia de datos se completara)
·
Servicios de reconocimiento orientado a conexiones. (Similar al
anterior solo que los paquetes de transmisión son reconocidos)
·
Servicio de conexión sin reconocimiento. (En el cual no se define
una sesión. Los paquetes son puramente enviados a su destino).
IEEE 802.3
·
La norma 802.3 es una especificación estándar sobre la que se
monta Ethernet, un método de establecimiento de comunicaciones físicas a través
de una red de área local o LAN.
·
El estándar define la conexión de redes sobre cable coaxial, cable
de par trenzado, y medios de fibra óptica. La tasa de transmisión original es
de 10 Mbits/seg., pero nuevas implementaciones transmiten arriba de los 100
Mbits/seg calidad de datos en cables de par trenzado.
IEEE 802.4
·
El estándar token bus define esquemas de red de anchos de banda
grandes, usados en la industria de manufactura.
·
La idea es representar en forma lógica un anillo para transmisión
por turno, aunque implementado en un bus. Esto porque cualquier ruptura del
anillo hace que la red completa quede desactivada.
·
La red implementa el método token-passing para una transmisión
bus.
·
Las redes que siguen este protocolo se han extendido rápidamente,
sobre todo por su facilidad de instalación. Sin embargo, tienen un problema que
representa un escollo importante en algunas aplicaciones.
·
El estándar no es ampliamente implementado en ambientes LAN.
IEEE 802.5
·
Define los protocolos de acceso, cableado e interface para la LAN
token ring.
·
Este estándar define una red con topología de anillo la cual usa
token (paquete de datos) para transmitir información a otra. En una estación de
trabajo la cual envía un mensaje lo sitúa dentro de un token y lo direcciona
específicamente aun destino, la estación destino copia el mensaje y lo envía a
un token de regreso a la estación origen la cual borra el mensaje y pasa el
token a la siguiente estación.
IEEE 802.6
·
El estándar MAN (Red de área metropolitana) está diseñado para
proveer servicios de datos, voz y vídeo en un área metropolitana de
aproximadamente 50 kilómetros a tasas de 1.5, 45, y 155 Mbits/seg.
·
Define un protocolo de alta velocidad donde las estaciones
enlazadas comparten un bus dual de fibra óptica usando un método de acceso
llamado Bus Dual de Cola Distribuid.
·
El bus dual provee tolerancia de fallos para mantener las
conexiones si el bus se rompe
IEEE 802.7
·
Grupo de Asesoría Técnica sobre banda ancha.
·
Un estándar de IEEE para una red de área local de banda ancha
(LAN) que usa el cable coaxial. Este estándar fue desarrollado para las
compañías del Internet del cable. Especificaciones de redes con mayores anchos
de banda con la posibilidad de transmitir datos, sonido e imágenes.
·
Este comité provee consejos técnicos a otros subcomités en
técnicas sobre anchos de banda de redes
IEEE 802.8
·
Grupo de Asesoría Técnica sobre fibra óptica.
·
Especificación para redes de fibra óptica tipo Token Passing/FDDI.
(Soporte a las estaciones de trabajo de alta velocidad)
·
Provee consejo a otros subcomités en redes por fibra óptica como
una alternativa a las redes basadas en cable de cobre. Los estándares
propuestos están todavía bajo desarrollo.
IEEE 802.9
·
Redes integradas para voz, datos y vídeo. Comité para integración
de voz y datos IVD (Integrated Voice and Data) en la red ISDN.
·
ISDN (Red Digital de Servicios Integrados, en ingles ISDN) Decimos
Servicios integrados porque utiliza la misma infraestructura para muchos
servicios que tradicionalmente requerían interfaces distintas (télex, voz,
conmutación de circuitos, conmutación de paquetes...);
·
El servicio provee un flujo multiplexado que puede llevar canales
de información de datos y voz conectando dos estaciones sobre un cable de cobre
en par trenzado.
IEEE 802.10
·
Grupo Asesor Técnico de Seguridad en Redes.
·
Este grupo está trabajando en la definición de un modelo de
seguridad estándar que opera sobre una variedad de redes e incorpora métodos de
autenticación y encriptamiento.
IEEE 802.11
·
Red local inalámbrica, también conocido como Wi-Fi (Mejoras y
modificaciones).
·
Este comité está definiendo estándares para redes inalámbricas.
·
El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de
comunicaciones de la IEEE que define el uso de los dos niveles más bajos de la
arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas
de funcionamiento en una WLAN
·
La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a
las capas físicas y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en
lo único que se diferencia una red Wi-Fi de una red Ethernet es en cómo se
transmiten las tramas o paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una
red local inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los
servicios de las redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).
·
Existen diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un
estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes: Los estándares IEEE 802.11b,
IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a
que la banda de 2.4 GHz.
·
Actualmente está disponible el estándar IEEE 802.11ª conocido como
WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con
canales relativamente limpios.
IEEE 802.12
y IEEE 802.13
·
Prioridad de demanda.
·
Comité que define la norma Ethernet a 100 Mbps con el método de
acceso de prioridad bajo demanda propuesto por la Hewlett Packard y otros
fabricantes.
·
El cable especificado es un par trenzado de 4 hilos de cobre
utilizándose un concentrador central para controlar el acceso al cable.
·
Las prioridades están disponibles para soportar la distribución en
tiempo real de aplicaciones multimediales.
IEEE 802.14
·
Cable módems, es decir módems para televisión por Cable
·
El Grupo IEEE 802.14 es justamente una parte de la larga serie de
estándares 802 de LAN/MAN.
·
El Grupo de trabajo IEEE 802.14 está caracterizado para crear
estándares para transportar información sobre el cable tradicional de redes de
TV. La arquitectura especifica un híbrido fibra óptica/coaxial que puede
abarcar un radio de 80 kilómetros desde la cabecera.
·
El grupo del estándar de la IEEE 802.14 define el protocolo de
Capa Física y Control de Acceso al Medio (MAC) de redes usando cables Híbridos
Fibra Óptica/Coaxial (HFC)
·
Una red HFC (Híbridas Fibra óptica-Coaxial) es una red de
telecomunicaciones por cable que combina la fibra óptica y el cable coaxial
como soporte de la transmisión de las señales.
IEEE 802.15
·
Red de área personal inalámbrica, que viene a ser Bluetooth.
·
Define las redes de área personal sin cable (WPAN, Wireless
Personal Área Networks).
·
El Estándar IEEE 802.15 se enfoca básicamente en el desarrollo de
estándares para redes tipo WPAN o redes inalámbricas de corta distancia.
·
Debido a que Bluetooth no puede coexistir con una red inalámbrica
802.11x, de alguna manera la IEEE definió este estándar para permitir la
interoperabilidad de las redes inalámbricas LAN con las redes tipo PAN.
·
Facilita las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
·
Eliminar cables y conectores entre éstos.
IEEE 802.16
·
Acceso inalámbrico de Banda Ancha, también llamada WiMAX
·
Define los estándares sin cable de banda ancha.
· Se trata de una especificación para las redes de acceso
metropolitanas inalámbricas de banda ancha fijas (no móvil) publicada
inicialmente el 8 de abril de 2002. En esencia recoge el estándar de facto
WiMAX.
· WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access
(Interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de
transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a
3,5 GHz.
·
Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de
última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de
datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El estándar que define
esta tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de
banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad
de población presenta unos costos por usuario muy elevados (zonas rurales).
IEEE 802.17
Anillo de paquete elástico. El IEEE 802.17
Grupo de Trabajo Resilient Packet Ring, prepara normas para apoyar el desarrollo
y despliegue de Resilient Packet Ring (RPR) en redes de redes de área local, metropolitana,
y Ancha para la transferencia resistente y eficiente de los paquetes de datos a
velocidades de gigabits escalable a muchos por segundo. Estas normas se basan
en las especificaciones existentes de la capa física, y desarrollar nuevos FIT
en su caso.
IEEE 802.18
Grupo de Asesoría Técnica sobre Normativas de
Radio. IEEE 802.18 no crea los estándares inalámbricos - pero funciona para
crear el marco regulador adecuado. Iniciada la reciente revisión de M.1450
Recomendación UIT-R que ahora enumera las tecnologías de RLAN para su uso en la
banda de frecuencia de 5 GHz.
IEEE 802.19
Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia.
IEEE 802.19 es el Wireless Convivencia del Grupo Técnico Asesor (GTA) en el
estándar IEEE 802 LAN / MAN Comité de Normas. El TAG se refiere a la
coexistencia entre redes inalámbricas sin licencia. Muchos de los estándares
inalámbricos IEEE 802 de uso del espectro sin licencia y por lo tanto necesidad
de abordar la cuestión de la coexistencia. Estos dispositivos inalámbricos sin
licencia pueden operar en la misma banda de frecuencia sin licencia en el mismo
lugar. Esto puede dar lugar a la interferencia entre estas dos redes inalámbricas.
IEEE 802.20
Mobile Broadband Wireless Access. IEEE 802.20
o de banda ancha móvil de acceso inalámbrico (MBWA) era una especificación estándar
de la asociación del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
para redes inalámbricas móviles de acceso a Internet. La principal norma fue
publicada en 2008.
IEEE 802.21
Media Independent Handoff. IEEE 802.21 Es un
estándar IEEE publicó en 2008. El estándar soporta algoritmos que permitan la
entrega sin fisuras entre las redes del mismo tipo, así como de transferencia entre
distintos tipos de redes también llamados medios de comunicación independientes
de entrega (MIH) o transferencia vertical. La norma proporciona información
para permitir la entrega hacia y desde 802.3, 802.11, 802.15, 802.16, 3GPP y
3GPP2 redes a través de diferentes mecanismos de traspaso.
IEEE 802.22
Wireless Regional Area Network. IEEE 802.22
es un estándar para la Wireless Regional Area Network (WRAN) que utiliza espacios
blancos en el espectro de frecuencia de los canales de TV.1 El desarrollo del estándar
IEEE 802.22 WRAN está enfocado al empleo de técnicas de Radio cognitiva (CR) para
permitir el uso compartido del espectro geográfico no utilizado asignado al
servicio de difusión de televisión. La idea es utilizar ese espectro de
frecuencia, en base de no-interferencia, para ofrecer acceso de banda ancha a
zonas en las que difícilmente se podría proporcionar este servicio como zonas
de baja densidad de población, ambientes rurales, etc. Por tanto, tiene un gran
potencial y una amplia aplicación en todo el mundo. Es el primer esfuerzo a
nivel mundial para definir una interfaz de aire estándar basado en las técnicas
de CR para el uso oportunista de las bandas de TV en una base no-interferencia.
IEEE 802.22 WRAN están diseñadas para operar en la banda de televisión al mismo
tiempo que se asegura que no haya ninguna interferencia perjudicial para las
operaciones correspondientes a la TV digital, TV analógica de radiodifusión, y
dispositivos de baja potencia con licencia, como micrófonos inalámbricos.2 3 4
Se esperaba que el estándar estuviera finalizado el primer trimestre de 2010,
pero finalmente la publicación se produjo en julio de 2011. 5IEEE P802.22.1 es
un estándar desarrollado para mejorar la protección de interferencias perjudiciales
para los dispositivos de bajo consumo con licencia que operan en banda de radiodifusión
de televisión. IEEE P802.22.2 es una práctica recomendada para la instalación e
implementación de Sistemas de IEEE 802.221
IEEE 802.22 WG es un Grupo de trabajo del
comité de normas de IEEE 802 LAN/MAN, que ha sido constituido para escribir el
estándar 802.22. Los dos grupos de trabajo de802.22 (TG1 y TG2) está
escribiendo 802.22.1 y 802.22.2, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario