Encriptar
Cifrado, codificación.
La encriptación es el proceso
para volver ilegible información considerada importante. La información una vez
encriptada sólo puede leerse aplicándole una clave.
Se trata de una medida de
seguridad que es usada para almacenar o transferir información delicada que no
debería ser accesible a terceros. Pueden ser contraseñas, números de tarjetas
de crédito, conversaciones privadas, etc.
Para encriptar información se
utilizan complejas fórmulas matemáticas y para desencriptar, se debe usar una
clave como parámetro para esas fórmulas.
El texto plano que está
encriptado o cifrado se llama criptograma.
La criptografía es la ciencia que
estudia la manera de cifrar y descifrar los mensajes para que resulte imposible
conocer su contenido a los que no dispongan de unas claves determinadas. En
informática la criptografía se usa en comunicaciones y en el almacenamiento de
ficheros. En comunicaciones, se altera mediante una clave secreta la
información a transmitir, que circula cifrada hasta que llega al punto de destino,
donde un sistema que conoce la clave de cifrado es capaz de descifrar la
información y volverla inteligible.
Encriptación
AES
El estándar de cifrado
(encriptación) avanzado AES, Advanced Encryption Standard (AES), es uno de los
algoritmos más seguros y más utilizados hoy en día - disponible para uso
público. Está clasificado por la Agencia de Seguridad Nacional, National
Security Agency (NSA), de los Estados Unidos para la seguridad más alta de
información secreta “Top Secret”.
El algoritmo se
basa en varias sustituciones, permutaciones y transformaciones lineales,
ejecutadas en bloques de datos de 16 bytes - por lo que se le llama
blockcipher. Estas operaciones se repiten varias veces, llamadas
"rondas". En cada ronda, un único “roundkey” se calcula de la clave
de encriptación, y es incorporado en los cálculos. Basado en esta estructura de
bloque de AES, el cambio de un solo bit, ya sea en la clave, o en los bloques
de texto simple y claro, resulta en un bloque de texto cifrado/encriptado
completamente diferente - una clara ventaja sobre cifrados de flujo
tradicionales. La diferencia entre AES-128, AES-192 y AES-256, es la longitud
de la clave: 128, 192 o 256 bits - todos drásticamente mejorados en comparación
con la clave DES de 56 bits. A modo de ejemplo: Descifrar una clave de 128 bits
AES con una supercomputadora estándar del momento, llevaría más tiempo que la
presunta edad del universo. ¡Boxcryptor utiliza incluso claves de 256!
Hasta el día de hoy, no existe posible ataque contra AES. Por lo tanto, sigue
siendo el estándar AES de cifrado preferido por los gobiernos, los bancos y los
sistemas de alta seguridad de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario