jueves, 13 de noviembre de 2014

Operadores Lógicos y Variables

Operadores Lógicos

Los operadores lógicos, nos permiten crear condiciones para las distintas estructuras en PHP, tanto en estructuras condicionales como en estructuras repetitivas. Los operadores lógicos más importantes son and (en español: y) y or (en español: o)

Nombre
Ejemplo
Resultado
and ó &&
$a and $b
true si $a es true y $b es true
false en caso contrario
or ó ||
$a or $b
true si $a o $b es true, o ambos
false en caso contrario
xor
$a xor $b
true si $a o $b es true, pero no ambos
false en caso contrario
not ó !
!$a
true si $a no es true
false en caso contrario

 Una condición puede ser tan larga como se quiera o necesite y usar tantos operadores lógicos como se quiera o necesiten. El uso de los paréntesis otorgará la prioridad de la ejecución de unas operaciones y otras (como en matemáticas).

Las expresiones donde se utilizan operadores lógicos y relacionales devuelven un valor booleano, es decir, verdadero (true) o falso (false). Por ejemplo si $a = 7 y $b = 5 la expresión $a < $b devuelve false (es falsa). Si $a = true y $b = false la expresión $a && $b devuelve false (es falsa porque no se cumple que $a y $b sean verdaderas). Si $a = true y $b = false la expresión $a || $b devuelve true porque uno de los dos operandos es verdadero. Si $a = true la expresión !a devuelve false (el opuesto o contrario).

El operador || se obtiene en la mayoría de los teclados pulsando ALT GR + 1, es decir, la tecla ALT GR y el número 1 simultáneamente.

Los operadores && y || se llaman operadores en cortocircuito porque si no se cumple la condición de un término no se evalúa el resto de la operación. Por ejemplo: ($a == $b && $c != $d && $h >= $k) tiene tres evaluaciones: la primera comprueba si la variable a es igual a b. Si no se cumple esta condición, el resultado de la expresión es falso y no se evalúan las otras dos condiciones posteriores.

En un caso como ( $a < $b || $c != $d || $h <= $k) se evalúa si a es menor que b. Si se cumple esta condición el resultado de la expresión es verdadero y no se evalúan las otras dos condiciones posteriores.

El operador ! recomendamos no usarlo hasta que se tenga una cierta destreza en programación. Una expresión como (!$esVisible) devuelve false si ($esVisible == true), o true si ($esVisible == false). En general existen expresiones equivalentes que permiten evitar el uso de este operador cuando se desea.

Variables

 Las variables son, en pocas palabras: contenedores de datos. Las variables son datos, a los que podemos manipular basados en un nombre: el nombre de la variable, sin necesidad de hacer referencia al tipo de dato al que la variable hace referencia.

En PHP no es necesario declarar las variables antes de usarlas y pueden contener texto y números indiferentemente.

En PHP las variables se representan con un signo de dólar ($) seguido por el nombre de la variable. El nombre de la variable es sensible a minúsculas y mayúsculas.

Los nombres de variables siguen las mismas reglas que otras etiquetas en PHP. Un nombre de variable válido tiene que empezar con una letra o un carácter de subrayado (underscore), seguido de cualquier número de letras, números y caracteres de subrayado. Como expresión regular se podría expresar como: '[a-zA-Z_\x7f-\xff][a-zA-Z0-9_\x7f-\xff]*'

Nota: $this es una variable especial que no puede ser asignada.

Para asignar valor a una variable en PHP utilizaremos un signo de igual seguido del valor a asignar a la variable y punto y coma al final.

Ejemplos:

Posible nombre de variable
Validez
$4variable
Nombre de variable inválido.
$_4variable
Nombre de variable válido.
$variable4
Nombre de variable válido.
$otra
Nombre de variable válido.
$1_otra
Nombre de variable inválido.
$variable_de_nombre_muy_largo
Nombre de variable válido.
$ABC
Nombre de variable válido.
$ A B C
Nombre de variable inválido.
$A_y_B_x_C
Nombre de variable válido.

En PHP no es obligatorio indicar el tipo de datos al que pertenece una variable como en otros lenguajes, sino que los tipos de datos son establecidos directamente por el intérprete PHP, que es el encargado de interpretar el código.

Ahora veremos en una tabla los distintos tipos de datos que se pueden usar en PHP.

TIPO DE DATO
DEFINICIÓN
integer
Los integers, o enteros, pueden tener distintos valores numéricos enteros que se expresan con diferentes notaciones.
$variable = 18; // Número entero positivo
$variable = -18; // Número entero negativo
$variable = 0x12; // Notación hexadecimal, en principio no la utilizaremos
float o double
Este tipo de datos son los números de punto flotante a los que normalmente llamamos “números decimales”, por ejemplo, 9.876. Ambos tienen mucha precisión, pero double es el más preciso (con más decimales). La sintaxis para utilizarlos es bastante simple:
$variable = 9.876;
string
El tipo de datos string, también conocido como cadena de caracteres, se expresa con la siguiente sintaxis:
$variable = "Yo soy una cadena";
boolean
Se trata de un tipo lógico. Sus posibles valores son true (verdadero) o false (falso).
$variable = true;
$variable = false;

Concatenar caracteres

Existen dos operadores para datos tipo string. El primero es el operador de concatenación ('.'), el cual retorna el resultado de concatenar sus argumentos derecho e izquierdo. El segundo es el operador de asignación sobre concatenación ('.='), el cual añade el argumento del lado derecho al argumento en el lado izquierdo.

Ejemplo:


<?php
$a = "Hello ";
$b = $a . "World!"; // ahora $b contiene "Hello World!"

$a = "Hello ";
$a .= "World!";     // ahora $a contiene "Hello World!"
?>

No hay comentarios:

Publicar un comentario